Es todo lo que necesita tu empresa para poder crecer sin límites. Podemos ayudarte a vos y a tu equipo a desarrollar los activos y los canales adecuados.
Pensamos en el futuro de tu marca, en las vitaminas que necesita para destacarse. En los contenidos y las herramientas para que pueda lograrlo. Ofrecemos estrategia, colaboración con la implementación de soluciones y un soporte que es raro, porque no parece soporte.
Aquí vas a encontrar una guía, que desde mi punto de vista, es lo que necesitas para no cagarla, ya sea que estés por emprender desde cero o innovar dentro de una empresa existente. Para enfrentar el doble desafío de explotar de manera eficiente aquello que funciona, y al mismo tiempo, explorar nuevas oportunidades y modelos, minimizando los riesgos y los costos.
Los servicios de soporte técnico le preguntan al cliente que necesita. Nosotros lo hacemos al revés. Los llamamos para decirles a ellos que necesitan. Sí, nosotros les rompemos los … a ellos. Tal vez no sea soporte técnico.
Decir NO, más veces que SI, y que te lo agradezcan, es algo que nos pasa seguido.
Para que tu infraestructura, tu mensaje y tus activos digitales, sean los que necesita tu empresa, y no los que vende tu proveedor.
Al final del día ayudamos a nuestros clientes a desarrollar y gestionar sus activos digitales, para que sus marcas logren destacarse, y para que puedan crecer sin limitaciones.
Nos gusta pensar de manera estratégica. Los contenidos, las herramientas y las habilidades que requiere cada proyecto son las mismas, pero se aplican y combinan de diferentes modos en cada caso. Estamos preparados para ayudarte a definir que es lo que necesita tu proyecto en cada etapa y con la implementación de la solución.
Las empresas necesitan desarrollar diferentes tipos de contenidos para uso interno o externo y que cumplen distintas funciones, pero también tienen que lograr que estos estén disponibles por los canales adecuados, y en el momento adecuado.
Cuando se trata de infraestructura o herramientas, trabajamos al revés que un soporte técnico normal. Nosotros los llamamos a los clientes para decirles que hacer (y que no hacer). Es raro. Incluso nos encargamos nosotros de llamar al soporte cuando es necesario, para que vos no tengas que hacerlo. Esos trámites llevan tiempo, y además, hay que saber que pedir ¿no?. Tenemos la experiencia, y conocemos las herramientas. Hacemos esto mismo hace más de 20 años.
Emprendedores y gerentes que valoran su tiempo y el de sus equipos. Porque NO es su función hacer lo que nosotros podemos hacer por ellos, y además, generalmente NO tienen ganas, energía, tiempo o conocimientos para encargarse de algo que a nosotros nos encanta hacer. Contamos con la perspectiva de trabajar con diferentes industrias, tipos de empresas y casos. Conocemos que es lo que funciona y lo que no. Tenemos la empatía necesaria para ponernos en los zapatos de nuestros clientes y su equipo, por que ya lo vivimos antes. Conocemos las herramienta, las diferentes plataformas y servicios, por que usamos lo mismo con cada uno de nuestros clientes.
Hacer lo que hacemos a diario es lo que volveríamos a elegir en otras vidas. Haciendo lo que hacemos nos permite interactuar con aquellas personas que vemos como pares, hablar con ellos de los temas que nos gusta conversar, incluso en un bar, o leer sobre aquellas cosas que leeríamos aún estando de vacaciones. De ese modo es más sencillo para nosotros estar presentes, tener la actitud adecuada, jugar y cuando podemos, alegrarles el día.
NO. En todo caso somos algo parecido a tu propio departamento de comunicación, pero que funcionamos desde afuera. Casi siempre trabajamos en conjunto con las agencias y otros proveedores de nuestros clientes. Podemos ayudarte con los diagnósticos, la estrategia y con la ejecución. Usamos las herramientas que pretendemos que uses, hemos creado los contenidos que recomendamos crear. Conocemos los canales digitales. Sabemos que cosas funcionan y que no, pero también sabemos como hacer experimentos sin arriesgar demasiado.
Cada proyecto, o cada acción específica, tiene una etapa estratégica de definiciones, una de implementación, y finalmente, el seguimiento correspondiente.
En la etapa de estrategia, se realizan diagnósticos mediante entrevistas, conversaciones, auditorías; luego se asignan prioridades y se proyecta. En la etapa de proyección se busca inspiración e ideas de diferentes fuentes, se presupuesta, se arman equipos, asignan responsabilidades y se definen objetivos.
En la etapa de implementación, se define la arquitectura de contenidos que se deberán producir y crear, se contrata la infraestructura y herramientas necesarias, se implementan los diseños, funcionalidades y automatizaciones necesarias, se realizan integraciones con otras plataformas del ecosistema, se realizan pruebas y testeos de calidad, y finalmente se capacita al equipo que se encargará posteriormente de las operaciones.
En la etapa de seguimiento, se realizan monitoreos, optimizaciones, actualizaciones y se brinda soporte a demanda, como así también feedback a los responsables.
Uf. Que difícil de explicar brevemente. Pero son algo así como «duendes» que trabajan para tu marca mientras vos y tu equipo descansan. Son piezas de contenidos, herramientas y habilidades que crean valor para tu marca y tu empresa. Se pueden encargar de miles de cosas al mismo tiempo, por ejemplo conversar con tus clientes, ayudarlos, buscar nuevos clientes, venderles y cobrarles, interactuar con proveedores y miembros de tu empresa cuando necesitan realizar determinadas tareas y obtener información valiosa. Y lo mejor es que no se cansan, pero hay que mimarlos un poco.
Un sitio web cumple varias funciones al mismo tiempo. Como canal de comunicación, de ventas e incluso en algunos casos como canal de distribución.
Tu sitio web es la casa de tus contenidos y otros activos digitales, así que es súper importante que lo mantengas como se merece. Entendemos claramente que hoy las redes sociales permiten llegar con tus contenidos a muchísimas personas, pero depender solamente de ellas es un juego realmente peligroso, ya que no es un canal propio y no podrás imponer tus reglas de juego allí. Es como construir sobre un terreno ajeno.
Nuestros servicios mensuales de colaboración estratégica incluyen:
Algunas de las cuestiones técnicas y trámites de los que nos encargamos se vinculan a: servidores, dominios, DNS, CDN, emails (corporativos, transaccionales y masivos), notificaciones y canales de mensajería centralizados en CRM, seguridad, optimizaciones, actualizaciones de complementos, backups y recuperación de copias, limpieza de malware, monitoreo, gestión de píxeles de terceros, integraciones y automatizaciones, gestión de cuentas publicitarias, campañas y de los contenidos de la marca disponibles en línea.
Una empresa puede (y debe) crear diferentes tipos de contenidos. Hay contenidos para uso interno y contenidos para uso externo. Todo lo que necesites mostrar y decir a tus clientes, es contenido. Los contenidos pueden ayudar y guiar a tu equipo en su trabajo diario. Lo que tengas para decir a inversores, socios o proveedores, deberías hacerlo mediante contenidos. Todas las instrucciones, procedimientos, políticas, reglas, entrenamientos y educación se pueden convertir en convertir en contenidos digitales. Todo lo que necesites mostrar al mundo para generar confianza en tu marca es contenido.
El contenido digitalizado es escalable, eficiente, e ilimitado por que no genera costos marginales
Tu propio punto de vista. Tu Qué, tu Cómo, tu Para Quién y tu Porqué, esos que te diferencian del resto, deben ser contados mediante contenidos digitales para poder llegar a todo el mundo, y con la calidad necesaria para que logren reflejar realmente lo que necesites decir.
Tus clientes se preguntan cosas como: ¿Es para mi esto?, ¿En qué me va a ayudar?, ¿Qué riesgos corro si lo compro, y que pierdo si no lo hago?, ¿Cómo funciona?, ¿Hay pruebas?, ¿Tiene sentido probarlo?, ¿Qué le voy a contar a mis amigos sobre este producto?. Tu marca debe brindar esas respuestas mediante contenidos.
Y cada contenido se debe adaptar al canal y debe llegar a las personas adecuadas en el momento adecuado, o estar disponible para cuando lo necesiten.
Tus clientes conectan con tu marca por medio de diferentes puntos de contacto, por ejemplo en: búsquedas online, Google My Business, tu sitio web, redes sociales y otras plataformas en las que distribuyas contenidos, emails y newsletters, mensajería y chats, puntos de venta físicos y digitales, experiencia de compra multicanal, experiencia con el producto o servicio, experiencia posventa, lo que se comenta mediante el boca en boca, en la vía pública, en eventos y acciones no tradicionales, entre otros.
Hay canales de comunicación (interna y externa), de ventas y de distribución. Cada empresa, de acuerdo a su modelo de negocios, los puede combinar de manera casi ilimitada, pero la realidad es que los canales digitales, cuando están bien aprovechados, son mucho más eficientes que los canales que no son digitales. Netflix o Spotify son ejemplos de modelos que distribuyen lo que producen de manera digital.
Las redes sociales no son el único canal disponible y en algunos casos tampoco son el canal que mejor funciona. El boca en boca digital también existe y se debe aprovechar.
Se conocen de esa manera a una serie de tecnologías, herramientas y asistentes que hoy se encuentran disponibles y accesibles a todo el mundo, mediante las cuales se pueden crear soluciones de todo tipo, como por ejemplo aplicaciones, sitios web, herramientas, automatizaciones, y mucho más; que antes solamente podía crear alguien con conocimientos de programación escribiendo código.
La inteligencia artificial (junto a otras tecnologías recientes) cambian el juego radicalmente. Van a tener pronto la capacidad de decidir, crear e interactuar por nosotros, funcionan en base a una enorme cantidad de datos, que es imposible de procesar por un humano. Por eso ya son mejores que los humanos en muchos aspectos.
Debemos entenderlas y lograr que ellas jueguen para nuestro equipo. ¿Cómo te estás preparando?.
Río Cuarto (Argentina) | +54 9 358 4207240 | hola@pcanete.com | Comunidad y recursos